top of page

El Coraje: el Miedo y la Frustración en tu Proceso de Sanación

la sanación no es una linea recta
la sanación no es una linea recta

Emprender un camino de sanación es un acto de profundo coraje. Decidir mirar hacia adentro, abordar viejas heridas o transformar patrones arraigados es el primer paso hacia una vida más plena. Sin embargo, en el imaginario colectivo, a menudo se pinta la sanación como una línea recta ascendente, llena de "eureka" y bienestar constante. La realidad, como muchos de nosotros hemos experimentado, es muy diferente. Es un sendero con subidas y bajadas, momentos de claridad seguidos por fases de confusión, y donde el miedo y la frustración son compañeros inevitables.

Cuando nos enfrentamos a nuestras sombras, a lo que duele o a lo que hemos estado evitando, es natural que emerjan el miedo y la frustración. El miedo a lo desconocido, a sentir el dolor nuevamente, a no ser capaces de sanar, o incluso el miedo al cambio y a quién nos convertiremos. La frustración, por su parte, surge cuando el progreso no es lineal, cuando nos sentimos estancados, o cuando los viejos patrones reaparecen.

Es crucial entender que estas emociones no son un fracaso de tu proceso. Son, de hecho, señales de que estás avanzando. La sanación no es la ausencia de estas emociones, sino la capacidad de sentirlas, reconocerlas y transitar a través de ellas con una nueva comprensión.

Sostener Cada Paso: La Resistencia del Alma

En esos momentos de duda y agotamiento, la clave reside en la capacidad de sostener cada paso. No se trata de correr la maratón de la sanación de golpe, sino de honrar cada avance, por pequeño que sea. Un día te sentirás más liviano, otro, quizás, te sentirás de vuelta al punto de partida. Es en esas "bajadas" donde se forja la verdadera resiliencia.

Sostener cada paso significa:

  • Reconocer el Progreso Invisible: A veces, el mayor trabajo se hace internamente, en la recalibración de tu sistema nervioso o en la integración de nuevas perspectivas, aunque no se vea un cambio drástico de inmediato.

  • Volver a lo Básico: Cuando te sientas abrumado, regresa a las herramientas fundamentales de tu bienestar: una respiración consciente, un momento de quietud, una infusión cálida, o simplemente un abrazo de un ser querido.

  • Permitirte los Días Malos: No luches contra la frustración o la tristeza. Permíteles estar. Como las nubes en el cielo, van y vienen. Aceptar su presencia reduce su poder sobre ti.

La Compasión: El Bálsamo de tu Viaje

La herramienta más poderosa en este camino, y la que a menudo olvidamos, es la compasión. Ser compasivo contigo mismo significa tratarte con la misma amabilidad, comprensión y paciencia que le ofrecerías a un amigo que está pasando por un momento difícil.

  • Adiós a la Autocrítica Severa: Esa voz que te juzga y te castiga por tus "tropiezos" es el mayor obstáculo. Cámbiala por una voz de apoyo y ánimo. Reconoce tu esfuerzo, incluso si el resultado no es el esperado.

  • Abraza tu Humanidad: La sanación no te convierte en un ser perfecto; te convierte en un ser más completo y auténtico. Parte de esa humanidad es experimentar el miedo y la frustración.

  • Nutre tu Cuerpo y Mente: Practica el autocuidado no como una tarea, sino como un acto de amor hacia ti mismo. Una alimentación consciente, descanso de calidad, movimiento que te nutre (como el yoga terapéutico), y el uso de la fitoterapia o el cacao ceremonial, pueden ser tus aliados para suavizar el camino y recordar que estás haciendo lo mejor que puedes.

El Coraje de Sentir: Tu Fortaleza

Al final, el coraje de sentir el miedo y la frustración, de no evadirlos, de sostener cada paso y de aplicarte la compasión más profunda, es lo que te permite integrar plenamente tu proceso de sanación. Es en la aceptación de estas emociones, y no en su negación, donde reside tu verdadera fortaleza. Recuerda, no estás roto/a; estás evolucionando, y ese es el viaje más valiente que puedes emprender.

Descarga mi ebook por 0 costos

toma una sesion de claridad gratuita, solo disponible hasta el 8 de Agosto 2025


 
 
 

Comentarios


Únete a nuestra lista de correo electrónico

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page