top of page

Cacao: Del Procesado al Ceremonial, un Viaje de Sanación

Foto del escritor: Alejandra NaranjoAlejandra Naranjo

El cacao, una semilla sagrada venerada durante siglos, ha sido transformada en una variedad de productos que encontramos en supermercados y tiendas especializadas. Sin embargo, no todo el cacao es igual. La diferencia entre un producto procesado y un cacao de calidad ceremonial es abismal, tanto en sabor como en beneficios para nuestra salud y bienestar.

Cacao Procesado: Un Sabor Dulce, Beneficios Diluidos

El cacao que encontramos en productos procesados, como chocolates comerciales, bebidas instantáneas y postres, ha pasado por una serie de procesos industriales que alteran su composición y reducen sus propiedades beneficiosas.

  • Tostado excesivo: El tostado a altas temperaturas destruye gran parte de los antioxidantes y otros compuestos beneficiosos del cacao.

  • Adición de azúcares y grasas: Los productos procesados suelen contener grandes cantidades de azúcares refinados, grasas hidrogenadas y otros aditivos que pueden ser perjudiciales para la salud.

  • Pérdida de nutrientes: El procesamiento industrial elimina gran parte de las vitaminas, minerales y fibra presentes en el cacao crudo.


Cacao Ceremonial
Cacao Ceremonial

Cacao Ceremonial: Un Elixir Ancestral

El cacao ceremonial, por otro lado, se elabora con granos de cacao de alta calidad, cultivados de forma sostenible y procesados mínimamente.

  • Tostado suave: El cacao ceremonial se tuesta a bajas temperaturas para preservar sus propiedades beneficiosas.

  • Sin aditivos: El cacao ceremonial es 100% cacao, sin azúcares, grasas ni otros aditivos.

  • Riqueza de nutrientes: El cacao ceremonial conserva todos los nutrientes presentes en el cacao crudo, incluyendo antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra.

¿Por qué elegir cacao 100% de familias cacaoteras de tradición?

  • Calidad superior: Las familias cacaoteras de tradición cultivan el cacao con cuidado y respeto, utilizando métodos ancestrales que garantizan la calidad del producto.

  • Sostenibilidad: Estas familias suelen practicar la agricultura sostenible, protegiendo el medio ambiente y a las comunidades locales.

  • Comercio justo: Al comprar cacao de familias cacaoteras de tradición, apoyamos el comercio justo y contribuimos a mejorar la calidad de vida de los productores.

  • Conexión con la tradición: El cacao ceremonial nos conecta con la sabiduría ancestral y con las culturas que han venerado esta planta sagrada durante siglos.

Beneficios del Cacao Ceremonial para la Salud Mental

El cacao ceremonial es rico en compuestos que influyen positivamente en nuestro cerebro y sistema nervioso:

  • Teobromina: Estimula el sistema nervioso de forma suave, proporcionando una sensación de energía sostenida sin los efectos secundarios del café.

  • Anandamida: Conocida como la "molécula de la felicidad", la anandamida produce una sensación de bienestar y euforia, ayudándonos a reducir el estrés y la ansiedad.

  • Flavonoides: Estos antioxidantes protegen el cerebro del daño oxidativo, mejorando la función cognitiva y previniendo el deterioro mental.

Únete a nuestra Rueda Medicinal y experimenta la diferencia

Te invito a descubrir el poder transformador del cacao ceremonial en nuestra Rueda Medicinal. Juntos, exploraremos la conexión entre el cacao y nuestra salud mental, y aprenderemos a utilizar esta planta sagrada como una herramienta para el bienestar.





Encuentro de la Medicinal del Corazón con Abuelo Efrén de México

 
 
 

Comments


Únete a nuestra lista de correo electrónico

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page